Drinkin’, Lechin’ & Lyin’ EP
(Amphetamine Reptile, 1989)
Boss Hog
(DGC, 1995)
No somos ajenos al cimbreante derrotero del buen Spencer: su recordado paso por los básicos Pussy Galore, y la excitante aventura que significó The Jon Spencer Blues Explosion (ya revisada en estos mismos bytes). Boss Hog, cuyo nombre guiña cómplice al villano de la serie The Dukes Of Hazard, es una raya más en el inquieto recorrido sonoro del buen Jon, un proyecto que incluso se inició cuando aún Pussy Galore se mantenía en actividad. Su status de “side project” mutó a trabajo completo una vez que las peleas internas en PG deshicieran inevitablemente a la banda.
Luego de algunos sencillos, Spencer y Martinez se presentan por fin en formato EP contando con Charlie Ondras de la banda hardcore Unsane y Jerry Teel de Honeymoon Killers (donde militase alguna vez Christina), además de Kurt Wolf, colega de los Pussy. Titulado Drinkin’, Lechin’ & Lyin’, el extended los muestra en un estado crudo y agresivo, características que incluso se manifestaban en sus míticas presentaciones en vivo (Martinez tocó totalmente desnuda en su primera presentación en CBGB’s, además de aparecer sin ropa en la portada del disco -todo un trademark).
La rudeza y lo desprolijo de la producción se mantiene en el resto del extended, como en “Spanish Fly”, en donde se superpone un grabación pasada la mitad del tema... Pero luego asoman ‘mejores’ tracks como “Sugar Bunny” y el cierre “Fix Me”, canciones vibrantes, donde la tensión entre Spencer y Martinez queda mejor ilustrada.

Boss Hog es un disco de marcada impronta bluesera, y esa cadencia propia del género impregna todos los tracks, aunque pasando siempre por el tamiz de los Stooges y lo más belicoso que le hayas oídos a los Rolling Stones. El primer rasgo notorio del álbum es el protagonismo de Christina Martinez, su voz ahora lleva gran parte del peso interpretativo en todo el disco y da la talla completamente, con una virulencia que ya quisieran para sí punkekes de cuero y cadenas. Esto, sumado a la pericia guitarrera de su marido, que no es un virtuoso pero sí hábil manejando el feedback y acordes; ofrece un cóctel rudo, ruidoso, y muy original (¿recuerdas a alguien más que haya usado una impresora como instrumento en alguna canción?, ahora escucha “Strawberry”).

De pronto, la joyita del disco dice presente, en forma de un cover de Ike & Tina Turner (!!!): “I Idolize You”, una delicia de principio a fin. La sorpresa final llega con “Texas”, pieza construida sobre un arreglo de piano y acompañamiento de cuerdas, mientras Martinez se deshace en una interpretación tortuosa que sobrevive a la enrevesada conclusión del surco, como para justificar su caricatura de portada.
Cristhian Manzanares
ESCUCHA EL DRINKIN’, LECHIN’ & LYIN’ EP AQUÍ
ESCUCHA EL BOSS HOG AQUÍ
ENLACES RECOMENDADOS
http://www.raptorial.com/Prindle/bosshog.htm (en Mark's Record Reviews).
http://disablehead.blogspot.com/2012/04/boss-hog-drinkin-lechin-lyin-1989.html (en Disablehead).
http://www.music-slam.com/music-slam-album-review-boss-hog-1995/ (en Music-Slam Dot Com).
http://hexagonocarmesi.blogspot.com/2012/02/jon-spencer-blues-explosion-blues-is.html (aquí mismo).
http://disablehead.blogspot.com/2012/04/boss-hog-drinkin-lechin-lyin-1989.html (en Disablehead).
http://www.music-slam.com/music-slam-album-review-boss-hog-1995/ (en Music-Slam Dot Com).
http://hexagonocarmesi.blogspot.com/2012/02/jon-spencer-blues-explosion-blues-is.html (aquí mismo).
0 comentarios:
Publicar un comentario