Paisaje III
(Elefant Records, 1994)
“No es un cambio, es evolución”. Tajante respuesta del dúo peruano frente a los absurdos cuestionamientos hacia este opus. No hacía mucho -inicios de 1993- que su debut en largo En Cielo De Océano había agarrado con el pantalón abajo a, prácticamente, todo el pop hispanohablante. España se rendía ante lo que se definía como música de avanzada, pensada y desarrollada a la luz de la experimentación y la creatividad como estandartes irrenunciables.
Ambientales y sensuales, Silvania supieron que lo suyo era sui generis y se asumieron -no con poco orgullo- como tales, pero sin el inútil temor de que cada entrega no llegue a significar un paso adelante con respecto al movimiento anterior. Paisaje III es la cabal demostración de su esplendoroso talento sonoro -y apenas era su segunda entrega. La música expresada aquí por el binomio nacional asentado en la Madre Patria es un vaivén gentil de formas que jamás se repiten y te susurran algo nuevo en cada acercamiento.
Trocando las guitarras por sintetizadores, saltando de Cocteau Twins a Autechre, puede que la evolución de Silvania en esta placa no haya sido asimilable desde el play, pero eso no significa que fuera imperceptible en esfuerzos anteriores, habiendo pasado de sonidos con un cariz mucho más oscuro a temas donde la raigambre electrónica es patente. La filia sesentera de sus primeros temas cede a los intrigantes amasijos marca Warp, si bien siempre con la mirada (y el oído) puesta en transmitir belleza en sus composiciones.
Fue en una presentación de Orbital en el Sonar del ‘95 que el tándem coincide con Scanner, quien se hace del álbum y lo comparte con los mismísimos Seefeel: así nacería Delay Tambor (1995), artefacto de remezclas donde también participarían sus otros héroes, Autechre. Posteriormente, las mutaciones sonoras los harían volcar sus inquietudes hacia otros horizontes -aunque no todos aceptados con la misma intensidad, también dignos de rotundos éxitos, como Naves Sin Puertos (1998). Hasta aquel fatídico setiembre del 2008, en que Cocó Ciëlo dejaba esta vida. Me gusta creer que se fue convencido de que Silvania no tuvo jamás parangón con ninguna otra banda de esta parte del planeta. Su música persistirá como la expresión más perfecta del talento volcado para cambiar tu vida. Lástima que un infeliz suceso acabara con un enamorado de la Música. Se extrañan y se necesitan músicos así. Con la actitud de sobra para seguir más allá... mucho más allá. Grupo imprescindible, disco sin rival. Piérdete en ellos.
Cristhian Manzanares
ESCUCHA EL PAISAJE III AQUÍ
ENLACES RECOMENDADOS
http://www.experimentaclub.com/data/silvania/ (en ExperimentaClub).
http://elefant.com/grupos/silvania (en Elefant Records).
https://myspace.com/silvanias (en MySpace).
http://lafonoteca.net/discos/paisaje-iii (en La Fonoteca).
http://blogs.lavozdegalicia.es/javierbecerra/2008/10/01/coco-silvania-in-memorian/ (en La Voz De Galicia).


2 comentarios:
Excelente post Manza! Siempre vuelvo.
Jaime A.
Publicar un comentario